|
|
Conoce la organizaciĂłn local sin fines de lucro que trabaja con comunidades indĂgenas Mapuche en Chile para apoyar el desarrollo econĂłmico local y preservar una cultura ancestral.
¿Quiénes son?
​
La FundaciĂłn Chol Chol está formada de un pequeño equipo de trabajadores sociales locales, especialistas en desarrollo y profesionales de los negocios, la mayorĂa de los cuales son Mapuches. Están unidos en su misiĂłn de ayudar a comunidades rurales Mapuches a lograr el empoderamiento econĂłmico a travĂ©s de la comercializaciĂłn justa y sostenible de productos artesanales tradicionales.

"I want to preserve the Mapuche traditions, keep our culture alive"
"I was able to raise my sons as a single mother with money from weaving"
¿Por qué su trabajo es tan importante?

VULNERABILIDAD
La mayor parte de comunidades indĂgenas Mapuche están ubicadas en áreas rurales y tienen un acceso limitado a ingresos estables y educaciĂłn.

CULTURA
La rápida modernización de Chile está provocando la pérdida de muchos aspectos importantes de esta cultura de 3000 años que hace tiempo fue dominante.

GÉNERO
Las mujeres en Chile están a menudo marginalizadas en el ámbito laboral debido a normas de género profundamente arraigadas, especialmente en áreas rurales.

Explora su increĂble trabajo de primera mano
APOYANDO A LOS MAPUCHES

¿Qué hacen?
FundaciĂłn Chol Chol ayuda a mujeres indĂgenas locales a asegurar su independencia econĂłmica, promoviendo su posiciĂłn dentro de la comunidad local como generadoras de ingresos. Ellos ofrecen a las mujeres una capacitaciĂłn en negocios, prĂ©stamos y apoyo personalizado para ayudarlas a producir y vender sus artesanĂas tradicionales por un precio justo a travĂ©s de las tiendas locales de comercio justo de las fundaciones.

Acceso a ingresos razonables
Antes de la existencia de Chol Chol, muchas mujeres locales viajaban hasta por tres horas para vender sus productos en la ciudad más cercana. Siendo el transporte demasiado caro y la ventaja de las ventas bajo, muchas mujeres a menudo no llegaban al lĂmite de la rentabilidad incluso despuĂ©s de considerar el costo del viaje y de la lana. Siendo el tiempo de producciĂłn hasta 15 horas por pieza, la práctica del tejido estaba disminuyendo rápidamente. Gracias a su tienda de comercio justo, FundaciĂłn Chol Chol puede ahora asegurar un precio justo para los productos, proporcionando un ingreso regular y predecible para las mujeres locales.

Entrenando a una nueva generaciĂłn
​
Una parte de los beneficios de los bienes vendidos a travĂ©s de la tienda emblemática de comercio justo de la FundaciĂłn Chol Chol se re-invierten en talleres para entrenar a mujeres locales jĂłvenes en el arte del tejido tradicional. De esta forma, la fundaciĂłn espera ayudar a preservar aspectos importantes de la cultura Mapuche, entrenando a la nueva generaciĂłn de mujeres locales jĂłvenes en la producciĂłn de ropa, cobertores y artesanĂas tradicionales.
¿Qué piensa la población local?
"My husband is a great support, but it is nice to make my own money"

"It is great to know that my baby can stay in the nursery whilst I learn"


Isabel
Tejedora y Entrenadora Mapuche
​
“Como madre soltera, no habrĂa sido posible mantener a mi hijo sin el apoyo de FundaciĂłn Chol Chol”
Loreto
Tejedora Mapuche en prácticas
​
“Soy afortunada de poder aprender sobre mi cultura de la mano de Isabel”
Jennifer
Tejedora Mapuche
​
“Mi esposo es un gran apoyo, pero es bonito tener mis propios ingresos”