La Banda Gulabi – El poder de los medios de comunicación populares para la promoción del empoderamiento femenino
Octubre 2016
George Kennedy
La posibilidad que tienen las organizaciones comunitarias de colaborar con cineastas, fotógrafos y escritores es una oportunidad increíble para comunicar historias de desarrollo y conectarse con audiencias de todo el mundo. Este cortometraje producido por Orlando von Einsiedel y Franklin Dow es un ejemplo maravilloso del poder que se puede alcanzar al cultivar una relación especial de este tipo.
Originaria de la llanura remota de Uttar Pradesh en la India, la Banda Gulabi es una organización comunitaria que promueve la importancia de la educación femenina, busca combatir la violencia doméstica, y tiene como objetivo empoderar a las mujeres para alcanzar la independencia económica. Creado en el año 2006 por Sampat Pal Davi, víctima de violencia doméstica, el movimiento ha crecido de sólo 6 mujeres a aproximadamente 200,000. Aunque su éxito a nivel local demuestra el poder de las iniciativas comunitarias, ha sido su colaboración con cineastas, escritores y fotógrafos lo que ha permitido llegar hasta una audiencia internacional.
Desafiar el sistema de castas de la India no es tarea fácil. Aunque las raíces de esto se encuentran a nivel socio-cultural, la forma en que impacta a las mujeres como individuos es dentro de la unidad familiar. Es en este ambiente en el que se da la violencia e intimidación que caracteriza la opresión cíclica de las mujeres en la India. Reconociendo esto, y habiendo vivido la realidad, las fundadoras de la Banda Gulabi se enfocan en medidas prácticas para combatir el abuso. A través de clases de defensa personal para las mujeres de la comunidad, así como la humillación pública y a veces violenta de los agresores sexuales, la Banda Gulabi ha ganado una reputación como representante de la difícil situación de las mujeres locales.
Aparte de su trabajo dentro de la comunidad, es cómo han sido capaces de comunicar su mensaje a audiencias internacionales, lo que ha demostrado la fuente de su legitimidad y financiamiento. La Banda Gulabi ha destacado en películas, documentales y revistas alrededor del mundo. Inspiraron un largometraje británico en 2010, un éxito de Bollywood en 2011 y un documental americano en 2012. Reconociendo el poder de los videos, la Banda Gulabi ha permitido que docenas de cineastas cuenten su historia a través de cortometrajes, como vemos arriba. Su líder Sampat Pal Davi ha sido el eje central de libros y biografías, y en 2012 fue nombrada una de las 10 mujeres más influyentes del mundo por el periódico Guardian (The Guardian Newspaper, en inglés). Tanto la Banda Gulabi como quienes las apoyan, reconocen que el desarrollo es tanto un arte como un negocio.
La Banda Gulabi ha recibido un nivel de atención internacional difícilmente otorgado a organizaciones comunitarias en entornos en vías de desarrollo. Innegablemente, esto ha sido el resultado de una mezcla entre oportunismo y circunstancias, tanto de los medios de comunicación globales, como de la organización en sí misma. Los cineastas internacionales y escritores han tenido la oportunidad de contar la historia de las mujeres justicieras vestidas de rosado acechando las calles de la India; una oportunidad que ha sido beneficiosa tanto para sus carreras, como para sus salarios. Y la organización se ha beneficiado del reconocimiento internacional y de un fondo de donadores globales que de otra forma no habrían podido acceder. Sin importar cómo lo vean otros - nosotros lo llamaremos beneficio mutuo-, los resultados han sido asombrosos. Así, aunque sea difícil para las organizaciones contar con, o incluso intentar generar este tipo de reconocimiento por los medios de comunicación, su capacidad de apoyar a las organizaciones locales es increíblemente poderosa, y el éxito de la Banda Gulabi es el resultado tanto de la movilización comunitaria efectiva de manera local, como las colaboraciones con los medios de comunicación populares en la escala internacional. Mediante la identificación de las mujeres no sólo dentro de su propia comunidad, sino alrededor del mundo, la Banda Gulabi ha sido legitimada, permitiéndoles continuar con su trabajo hacia el futuro. Mediante el arte y los medios de comunicación, las organizaciones comunitarias pueden vincularse con otras comunidades más extensas, comunicando su mensaje, accediendo a patrocinio e inspirando a otros.